Este es un espacio virtual creado para uso exclusivo de la materia de TLR (Taller de Lectura y Redacción) de la Preparatoria del Instituto Irapuato. Aquí, podrás encontrar muchos links de interés, videos y todos los docs de apoyo para un aprendizaje más completo e interesante. Es algo nuevo, pero muy útil, así que te invito a que lo aprovechemos al máximo... ¡Éste es tu espacio, disfrútalo!
¿Dudas?
Si tienes dudas o deseas enviar algo puedes hacerlo al e-mail de la materia: institutotlr@live.com.mx
Mostrando entradas con la etiqueta actividades 1er parcial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades 1er parcial. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de septiembre de 2010
PORTAFOLIO 1ER Parcial
Fecha de entrega: lunes 6 de septiembre en la hora de clase (entra en el porcentaje del 20% de tareas y portafolio)
1. Portada: nombre, grupo, escudo de la escuela, maestra, parcial, fecha.
2. Índice de las actividades hechas en este primer parcial (abajo viene la lista)
3. Cada actividad deberá estar pegada o hecha en una hoja de formato especial del Portafolio. Todas deben estar selladas e integradas en el portafolio, a excepción del Mapa Mental que será tu “acordeón” en el examen y te lo devolveré el día miércoles que lo presentes.
4. Cada actividad debe tener una breve explicación de lo que se hizo y una conclusión corta de lo que se aprendió, valoró, reflexionó, etc. Puede ser a mano o impresa, en la misma hoja de la actividad o en otra.
5. El portafolio puede ir engargolado, o en un sobre de plástico delgado, una carpeta de plástico o si gustas hacer uno y decorarlo. Lo importante es que esté presentable y no estorboso por favor; ya que el lunes recojo portafolios de los 3 grupos y no me podré llevar los que estén brumosos o grandes.
Actividades que hicimos:
1. Examen diagnóstico (dibujo de algo con lo que te identificaras y dictado de 10 palabras)
2. Dibujo de espaldas (para valorar la comunicación)
3. Mímica con pies (aquí explica cómo se llevó a cabo la dinámica y la conclusión)
4. Collage de Comunicación (Collage de la definición que hicieron en equipo de comunicación, anota en una hoja formato la definición que hicieron y explica cómo fue esta actividad y conclusión)
5. Mímica de Refranes (para valorar la comunicación; debe estar pegado el refrán que te tocó, lo que significa y unas preguntas que tenías que responder, describes la actividad y tu conclusión)
6. Rompecabezas (Explicas la actividad y anotas el tema que le tocó a tu equipo, la evidencia de este será la descripción de la actividad que metas al portafolio en una hoja de formato y el apunte en tu cuaderno, a manera de tabla o como lo hayas completado en clase).
El objetivo de un Portafolio de Evidencias es precisamente, evidenciar lo que se trabajó, recapitular las actividades hechas y sobre todo valorar las reflexiones y lo aprendido en cada una de las dinámicas.
*Si hay dudas escribe al mail de la clase (institutotlr@live.com.mx) o pon tu duda en un comentario aquí en el Blog.
1. Portada: nombre, grupo, escudo de la escuela, maestra, parcial, fecha.
2. Índice de las actividades hechas en este primer parcial (abajo viene la lista)
3. Cada actividad deberá estar pegada o hecha en una hoja de formato especial del Portafolio. Todas deben estar selladas e integradas en el portafolio, a excepción del Mapa Mental que será tu “acordeón” en el examen y te lo devolveré el día miércoles que lo presentes.
4. Cada actividad debe tener una breve explicación de lo que se hizo y una conclusión corta de lo que se aprendió, valoró, reflexionó, etc. Puede ser a mano o impresa, en la misma hoja de la actividad o en otra.
5. El portafolio puede ir engargolado, o en un sobre de plástico delgado, una carpeta de plástico o si gustas hacer uno y decorarlo. Lo importante es que esté presentable y no estorboso por favor; ya que el lunes recojo portafolios de los 3 grupos y no me podré llevar los que estén brumosos o grandes.
Actividades que hicimos:
1. Examen diagnóstico (dibujo de algo con lo que te identificaras y dictado de 10 palabras)
2. Dibujo de espaldas (para valorar la comunicación)
3. Mímica con pies (aquí explica cómo se llevó a cabo la dinámica y la conclusión)
4. Collage de Comunicación (Collage de la definición que hicieron en equipo de comunicación, anota en una hoja formato la definición que hicieron y explica cómo fue esta actividad y conclusión)
5. Mímica de Refranes (para valorar la comunicación; debe estar pegado el refrán que te tocó, lo que significa y unas preguntas que tenías que responder, describes la actividad y tu conclusión)
6. Rompecabezas (Explicas la actividad y anotas el tema que le tocó a tu equipo, la evidencia de este será la descripción de la actividad que metas al portafolio en una hoja de formato y el apunte en tu cuaderno, a manera de tabla o como lo hayas completado en clase).
El objetivo de un Portafolio de Evidencias es precisamente, evidenciar lo que se trabajó, recapitular las actividades hechas y sobre todo valorar las reflexiones y lo aprendido en cada una de las dinámicas.
*Si hay dudas escribe al mail de la clase (institutotlr@live.com.mx) o pon tu duda en un comentario aquí en el Blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)